60% de accidentes son ocasionados por choferes que consumen droga o alcohol - HABLANDOCLARO.NET

60% de accidentes son ocasionados por choferes que consumen droga o alcohol

jueves, 14 de agosto de 20140 comentarios

El director general de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), licenciado Héctor Mojica, aseguró que el 60% de los accidentes son ocasionados por el consumo de algunas sustancias que altera los reflejos del cerebro de los choferes, especialmente droga ó alcohol, 
 
Dijo que debido a que su consumo se disminuye la capacidad para calcular espacio y tiempo en el desplazamiento del transporte público.

Asimismo pidió a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) ampliar el procedimiento de aplicación del alcoholímetro en calles y carreteras, a fin de reducir las estadísticas de accidentes de tránsito en el país.

Mojica destacó que esos operativos se hacen de manera sorpresa, pero con la regularidad suficiente para asegurar el óptimo funcionamiento de los vehículos. Agregó además que esos trabajos van enlazados con los cursos de educación vial que imparte la institución, basados en la aplicación de la Ley 241 de Tránsito.

Afirmó además, via comunicado de prensa, que cada institucion del transporte debe aportar más en la parte de la supervisión de la flotilla vehicular nacional, sobre todo la Dirección General de Transito Terrrestre con el tema del otorgamiento de las revistas.

“Lo quiero significar es que cada entidad que rige el transporte tiene su responsabilidad de aplicar la Ley, por lo que no debe culparse exclusivamente a una u otra de todo lo que sucede en el sector”.

Mojica dijo que el transporte público urbano es regulado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), que corresponde al Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, quien en la actualidad presenta dificultades, en virtud de que habido un crecimiento desproporcionado de rutas sin autorización y la poca conciencia de muchos conductores.

Precisó que en lo que respecta al transporte de carga, lo regula la Dirección General de Tránsito Terrestre, acorde a la Ley 241-67 de tránsito de vehículo de motor, pero existe la particularidad de los llamados transporte especial, que son lo que trasladan productos químicos regulados por el Ministerio de Industria y Comercio. Así como el transporte en Santiago que lo regula el ayuntamiento como rutas urbanas.

“Al conductor se le debe informar sobre el programa, si no lo conoce, se le practica una prueba de alcoholimetría con equipo de aire espirado, en dos etapas: la primera, es la cualitativa que detecta si hay presencia de alcohol sin medir el nivel, y luego se muestra el resultado en la pantalla del aparato”. Dijo

Share this article :

Publicar un comentario

HablandoClaro.net se reserva el derecho a publicar los comentarios a este articulo si los mismos no observan el respeto y a la ley del mismo.

Este blog no admite comentarios anónimos.
Se ha habilitado la moderación de comentarios.
Todos los comentarios deberán ser aprobados por el autor.

 

Copyright © 2012. HABLANDOCLARO.NET - All Rights Reserved