La Junta
Central Electoral (JCE) rechazó ayer la solicitud de reconocimiento que, de
cara a participar en proceso electoral del próximo 15 de mayo, habían hecho
cuatro partidos en formación, entre ellos, el V República, del ex secretario de
las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez, y Opción Democrática (POD), de
la diputada Minou Tavárez Mirabal.
El pleno del organismo consideró que estas organizaciones, así como los partidos Comunitario Integrado (PACI) y del Adulto Mayor (PAM), no cumplieron con los requisitos para el otorgamiento de la personería jurídica establecidos en la resolución número 19 de noviembre del 2011, principalmente el artículo 8 numeral 6.
“Luego de un análisis ponderado, el pleno de la Junta Central Electoral, por mayoría de votos, decidió establecer que no habían cumplido, estas cuatro organizaciones, los requisitos establecidos”, precisó Roberto Rosario, presidente de la Junta, en una rueda de prensa.
La decisión fue adoptada luego de que el pleno conoció el informe presentado por la Comisión de Juntas Electorales y Partidos Políticos, que preside el miembro titular del organismo, Eddy Olivares, el cual contiene el resultado del estudio de campo y el estudio de oficina realizado por los inspectores del organismo para establecer las condiciones que debían reunir estas organizaciones en formación y para poder ser admitidos o no por la JCE para su funcionamiento como entidades políticas oficiales.
En la sesión, que se llevó a cabo ayer en la mañana, la JCE decidió otorgar el reconocimiento a cinco movimientos políticos, de un total de 13 que también habían hecho la misma solicitud.
Los movimientos reconocidos fueron el Político Independiente Seibano (Mopis), el Renovador Cotuisano (Moreco), el Movimiento Alianza por el Rescate de Barahona (Alba), el Político Agrario Guayubinero (Mopa) y el Movimiento Acción y Solución (MAS), de Bonao.
El pleno del organismo consideró que estas organizaciones, así como los partidos Comunitario Integrado (PACI) y del Adulto Mayor (PAM), no cumplieron con los requisitos para el otorgamiento de la personería jurídica establecidos en la resolución número 19 de noviembre del 2011, principalmente el artículo 8 numeral 6.
“Luego de un análisis ponderado, el pleno de la Junta Central Electoral, por mayoría de votos, decidió establecer que no habían cumplido, estas cuatro organizaciones, los requisitos establecidos”, precisó Roberto Rosario, presidente de la Junta, en una rueda de prensa.
La decisión fue adoptada luego de que el pleno conoció el informe presentado por la Comisión de Juntas Electorales y Partidos Políticos, que preside el miembro titular del organismo, Eddy Olivares, el cual contiene el resultado del estudio de campo y el estudio de oficina realizado por los inspectores del organismo para establecer las condiciones que debían reunir estas organizaciones en formación y para poder ser admitidos o no por la JCE para su funcionamiento como entidades políticas oficiales.
En la sesión, que se llevó a cabo ayer en la mañana, la JCE decidió otorgar el reconocimiento a cinco movimientos políticos, de un total de 13 que también habían hecho la misma solicitud.
Los movimientos reconocidos fueron el Político Independiente Seibano (Mopis), el Renovador Cotuisano (Moreco), el Movimiento Alianza por el Rescate de Barahona (Alba), el Político Agrario Guayubinero (Mopa) y el Movimiento Acción y Solución (MAS), de Bonao.
Publicar un comentario
HablandoClaro.net se reserva el derecho a publicar los comentarios a este articulo si los mismos no observan el respeto y a la ley del mismo.
Este blog no admite comentarios anónimos.
Se ha habilitado la moderación de comentarios.
Todos los comentarios deberán ser aprobados por el autor.