El Instituto de Generales Retirados de la Policía Nacional rechazó hoy la decisión del Gobierno de eliminar la Administradora de Riesgo de Salud (ARS) de la Policía y traspasar los servicios al Seguro Nacional de Salud (Senasa).
El presidente del referido Instituto, general ® Guarionex Agüero Encarnación, sostuvo que los policías serán perjudicados con esa disposición.
Argumentó que cada miembro del Instituto recibe anualmente en medicamentos 72 mil pesos, debido a que la mayoría son hipertensos y reciben tratamientos ambulatorios.
“Con el traspaso a Senasa, los miembros de la Policía recibirán apenas unos 3 mil pesos por año que es lo que se entrega en el denominado Plan Básico”, agregó.
Además, que las cotizaciones de los policías y sus familiares se incrementarán considerablemente cuando pasen a recibir servicios de Senasa.
Agüero Encarnación, quien giró una visita de cortesía al subdirector de El Nacional, Bolívar Díaz Gómez, acompañado de la directiva del Instituto de Generales Retirados, rechazó que la ARS de la Policía sólo funcione en el Distrito Nacional y que a sus afiliados no se les brinde servicios en las provincias porque carecen de acuerdos con centros médicos privados.
Argumentó que cada miembro del Instituto recibe anualmente en medicamentos 72 mil pesos, debido a que la mayoría son hipertensos y reciben tratamientos ambulatorios.
“Con el traspaso a Senasa, los miembros de la Policía recibirán apenas unos 3 mil pesos por año que es lo que se entrega en el denominado Plan Básico”, agregó.
Además, que las cotizaciones de los policías y sus familiares se incrementarán considerablemente cuando pasen a recibir servicios de Senasa.
Agüero Encarnación, quien giró una visita de cortesía al subdirector de El Nacional, Bolívar Díaz Gómez, acompañado de la directiva del Instituto de Generales Retirados, rechazó que la ARS de la Policía sólo funcione en el Distrito Nacional y que a sus afiliados no se les brinde servicios en las provincias porque carecen de acuerdos con centros médicos privados.
“Eso es falso, la ARS de la Policía sí cuenta con clínicas afiliadas en el interior del país, no de lujos como se pretende, pero sí ofrecen el servicio y las atenciones necesarias”, agregó.
El gobierno es mala paga
El general ® Agüero Encarnación declaró que la ARS de la Policía no ha ampliado los beneficios que ofrece a sus afiliados, porque el gobierno no paga el 70 por ciento que como patrón le corresponde por cada miembro de la policía.
Señaló que la Ley 87-01 el trabajador cotiza con un 30 por ciento y el empleador, en este caso el gobierno, con un 70%.
El general ® Agüero Encarnación declaró que la ARS de la Policía no ha ampliado los beneficios que ofrece a sus afiliados, porque el gobierno no paga el 70 por ciento que como patrón le corresponde por cada miembro de la policía.
Señaló que la Ley 87-01 el trabajador cotiza con un 30 por ciento y el empleador, en este caso el gobierno, con un 70%.
Explicó que el gobierno adeuda a la ARS de la Policía más de 5 mil millones de pesos por la no entrega del 70 por ciento que le corresponde dar por cada policía.
“En todos estos años, el gobierno no ha entregado un centavo a la ARS de la Policía. Esta ha operado con las cotizaciones de sus miembros”, enfatizó.
Elevarán recurso en TSA
El general (r) Guarionex Aguero Encarnación dijo que respalda la decisión de la Fundación “Soldados Desamparados” que elevó un recurso de amparo ante el Tribunal Administrativo, oponiéndose a la eliminación de la ARS de la Policía y traspaso de los servicios de salud de sus miembros a Senasa. Dijo que según la Ley 87-01 se debe consultar al afiliado si desea cambiar de ARS, pero que se ha impuesto una decisión, porque los policías no opinan.
Publicar un comentario
HablandoClaro.net se reserva el derecho a publicar los comentarios a este articulo si los mismos no observan el respeto y a la ley del mismo.
Este blog no admite comentarios anónimos.
Se ha habilitado la moderación de comentarios.
Todos los comentarios deberán ser aprobados por el autor.