El gobierno dominicano descarta construcción Presa de Amina - HABLANDOCLARO.NET

El gobierno dominicano descarta construcción Presa de Amina

miércoles, 11 de febrero de 20150 comentarios

Santiago.- La presa de Amina que se proyectaba construir ha sido descartada por el Estado dominicano, alegando que algunos lugares serían inundados por el embalse y el Gobierno ha preferido entonces impulsar el desarrollo turístico en la zona.

La afirmación la formuló el ingeniero Emilio Peralta, experto en ingeniería hídrica, quien adelantó que es probable que el Gobierno a través de algunas de sus agencias niegue la información.

 De acuerdo al ingeniero Peralta Santiago se debe buscar alternativa  para su acueducto, siendo a su juicio la más viable  aumentar  la captación de agua en la presa de Tavera.

Dijo que en la presa Tavera confluyen los importantes ríos  Yaque del Norte y Bao, pero además, es de opinión que existen otras opciones, pero que todas son caras y de factibilidad futura.

Sugirió el ingeniero Emilio Peralta la captación de agua  en la cuenca atlántica, pero dijo que ello implica la enorme distancia de conducción  y el reto  de atravesar la cordillera Septentrional.

Manifestó que aunque el Gobierno no lo ha dicho y posiblemente lo niegue, la obra requeriría de una inversión fastuosa multimillonaria aguas arriba del sitio de la presa   que sería anegado por el embalse.

El ingeniero Peralta expuso en un documento remitido a La Información que el Gobierno ha dado prioridad  al turismo en contra de los acueductos en San José de Las Matas.

Y dijo el especialista en ingeniería hídrica que los  habitantes de La Sierra  aguas arriba del sitio de presa, se han empoderado de su nuevo status turístico.
 
De igual manera, recordó que la mayoría de agua de la presa de Tavera está comprometida  con la irrigación y que para que prevalezca  la prioridad  del agua para acueducto para una población creciente, Santiago tiene que presentar una demostración  de que el agua con un uso racional puede alcanzar para todos los usos.
 
Hay más opciones, según el ingeniero Peralta, como por ejemplo el aprovechamiento del río Guayubín  sobre todo para riego, porque recordó que el agua para el acueducto es un compromiso de la pera de Monción.

Advirtió que aunque se construyan todas las presas concebidas, pero si se mantiene  el descomunal desperdicio de agua, nunca habrá agua necesaria para cubrir las necesidades.

Recordó que el proyecto CONORDEN  ha presentado  en Santiago un plan de racionar el agua que reduciría al mínimo los desperdicios y aumentaría la disponibilidad para los acueductos.

Dijo que el costo del proyecto es mínimo y deberá ser  ponderado por la sociedad y dijo que también sugiere  la construcción de lagos  en todos los afluentes del río Yaque del Norte.
 
Share this article :

Publicar un comentario

HablandoClaro.net se reserva el derecho a publicar los comentarios a este articulo si los mismos no observan el respeto y a la ley del mismo.

Este blog no admite comentarios anónimos.
Se ha habilitado la moderación de comentarios.
Todos los comentarios deberán ser aprobados por el autor.

 

Copyright © 2012. HABLANDOCLARO.NET - All Rights Reserved