Lima, 10 abr (PL) Ollanta Humala ganó la primera vuelta de las elecciones peruanas, en forma holgada, aunque sin mayoría absoluta, según tres sondeos privados "en boca de urna" difundidos al término del horario de votación.
El candidato progresista es el ganador, según las encuestas realizadas entre electores que salían de sufragar, mientras el segundo lugar y la opción de competir con él en la segunda vuelta, en junio, está por definirse.
Tal honor se lo disputan ajustadamente Keiko, hija del expresidentes Alberto Fujimori; y el peruano-estadounidense Pedro Kuczynski y en los puestos cuarto y quinto se ubican, fuera de carrera, el expresidente Alejandro Toledo y el exalcalde de Lima Luis Castañeda.
Humala alcanzó 33 por ciento en el sondeo de la encuestadora CPI, 33,8 por ciento en la de Datum y 31,6 en la de Ipsos Apoyo.
Fujimori alcanza 22 (CPI), 21,3 (Datum) y 21,4 por ciento (Ipsos Apoyo) y Kuczynski 22 (CPI), 21,3 (Datum) y 21,4 (Ipsos Apoyo).
Representantes de las encuestadoras dijeron que, por la escasa diferencia, entre Fujimori y Kuczynski hay un empate técnico que solo se dirimirá con el conteo rápido (muestreo de actas electorales) o los resultados oficiales.
Las cifras de la Oficina Nacional de Procesos Electorales comenzaron a difundirse noche, pero el resultado completo se conocerá en los próximos días.
Hace dos días el gobernante Partido Aprista, sin candidato presidencial, anunció su apoyo a Kuczynski como garantía continuista.
Ese respaldo fue rechazado abiertamente por dirigentes y militanes apristas y no ha incidido en la votación que sondeos previos le daban al peruano-norteamericano.
Duro revés para el modelo neoliberal
El holgado triunfo del candidato presidencial nacionalista peruano Ollanta Humala significa un duro revés para el modelo neoliberal y su prédica triunfalista en Perú.
Así lo destacan diversos análisis y opiniones de figuras del bloque progresista Gana Perú, de Humala, según las cuales la victoria, con un margen de 10 a casi 13 puntos, según sondeos no oficiales, fue también una derrota de la campaña que intentó atemorizar al electorado.
El economista Félix Jiménez, jefe del equipo a cargo del plan de gobierno de Humala, dijo que el resultado electoral es la constatación de que el crecimiento económico, principal logro del modelo, no llega a las mayorías nacionales.
En virtud de ello, dijo, la candidatura de Ollanta Humala ha encarnado con claridad el cambio que la población reclama y el país necesita.
Similares criterios manifestó Javier Diez Canseco, veterano líder socialista y candidato virtualmente electo a un escaño en el Congreso de la República.
Ha sido la respuesta del pueblo que ha derrotado a la campaña de miedo de la derecha, dijo en referencia al coro mediático que pretende presentar la candidatura de Humala como el pasaporte a la dictadura, la incertidumbre y el caos.
Ante la victoria de Humala, la prensa neoliberal intensifica sus llamados a sumar fuerzas a favor del modelo, en torno a quien resulte segundo.
Publicar un comentario
HablandoClaro.net se reserva el derecho a publicar los comentarios a este articulo si los mismos no observan el respeto y a la ley del mismo.
Este blog no admite comentarios anónimos.
Se ha habilitado la moderación de comentarios.
Todos los comentarios deberán ser aprobados por el autor.