Miguel Vargas acepta triunfo de Hipólito, pero llama intolerantes comisión organizó convención - HABLANDOCLARO.NET

Miguel Vargas acepta triunfo de Hipólito, pero llama intolerantes comisión organizó convención

martes, 12 de abril de 20110 comentarios






El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado (MVM), aceptó este lunes el triunfo del ex presidente Hipólito Mejía en la convención interna celebrada el pasado 6 de marzo, y pidió a todos sus colaboradores trabajar por la unidad y el triunfo de esa organización y su candidato.

Acusó a la Comisión Nacional Organizadora (CNO), del PRD de inclinarse hacia un lado en el proceso interno, “en lugar de actuar como árbitros imparciales”.

Agregó que la CNO adoptó la intolerancia y beligerancia como norma, “respondiendo con negación de derecho a sus justos reclamos, los que fueron enarbolados con decencia y ánimo de transparencia para obtener la verdad”.

Dijo que lamenta ver cómo en el país las banderas de la verdad, la transparencia y la institucionalidad se quedan cada vez con menos defensores, imponiéndose un pragmatismo según el cual todo se vale.

Afirmó que a lo largo del proceso ha defendido la verdad y la transparencia como la vía más digna, justa y ética en que debía basarse la unidad; pero que no siendo posible dicha vía, al negársele todos sus reclamos y derechos por parte de quienes debieron actuar como jueces y no lo hicieron, “sólo me queda la vía del sacrificio y la asumo con todas sus consecuencias, para no renunciar nunca al camino de la unidad de mi partido”.

“Como me han negado la vía de la verdad y la transparencia, abrazo la del sacrificio, sin rencores, de corazón y a conciencia, como le correspondió actuar en su momento a José Francisco Peña Gómez”, significó Vargas Maldonado.

Expresó que quienes se han erigido en jueces de su conducta política pasan por alto el devenir del PRD en los últimos años en los que pacientemente y junto a muchos esforzados dirigentes de todo el país y las seccionales del exterior, trabajaron sin cesar en la reorganización del partido, severamente afectado por la humillante derrota del 2004.

Rememoró que el PRD cayó en una de sus más profundas crisis, no por luchas de tendencias o por candidaturas, sino por los devastadores resultados de esas elecciones nacionales, expresados en la desmoralización y frustración de la militancia.

Añadió que a ese panorama desolador se sumaba la violación al principio de la no reelección, bandera fundamental del PRD en toda su historia, tantas veces enarbolada por el doctor Peña Gómez.

“Muchos se negaron a participar en aquella tarea de retomar la mística y el orgullo perredeísta, pues muchos fueron los llamados, y muy pocos los que quisieron integrarse al sacrificio y a la tarea de la reconstrucción partidaria, mientras otros incluso no volvieron a ser vistos durante años, precisamente durante todo el tiempo que tomó la reconstrucción del PRD”, dijo.

Share this article :

Publicar un comentario

HablandoClaro.net se reserva el derecho a publicar los comentarios a este articulo si los mismos no observan el respeto y a la ley del mismo.

Este blog no admite comentarios anónimos.
Se ha habilitado la moderación de comentarios.
Todos los comentarios deberán ser aprobados por el autor.

 

Copyright © 2012. HABLANDOCLARO.NET - All Rights Reserved