De acuerdo a una fuente el Comité político acordó a unanimidad presentar al comité central una plancha unitaria, con las propuestas de los precandidatos a la nominación presidencial.
Sin embargo las declaraciones del secretario general de la organización política Reinaldo Pared Pérez al ser abordado por la prensa, a la salida de la reunión del Comité Político, introdujo la duda de que este domingo sean escogidos los precandidatos como está previsto. Su declaración dice textualmente “Finalmente, si así lo decide el Comité Central, aprobando la agenda que presentamos, procederemos a escoger los precandidatos que participan en el proceso de elección del candidato presidencia”.
Un dirigente consultado por este medio expresó, "se le quiere dar más tiempo al presidente Fernández y a su esposa Margarita Cedeño para que estos ponderen con calma la participación de esta última en la contienda interna".
Se recuerda que el presidente Leonel Fernández, preside y liderea el PLD, declinó este viernes presentarse a los comicios del próximo año, en medio de una fuerte campaña de legisladores y dirigentes de su partido para que éste optara por la reelección, prohibida en la Constitución.
Congresistas, alcaldes y dirigentes del PLD entregaron el pasado 27 de marzo a Fernández, en un multitudinario acto en Santo Domingo, 2,2 millones de firmas para pedir su reelección.
El mandatario, que se encuentra en su tercer período de Gobierno y segundo consecutivo, reiteró que pondrá esas rúbricas a disposición de la organización política.
Pero al tiempo que promocionaban la reelección de Fernández, sus allegados impulsan la candidatura de su esposa, Margarita Cedeño, quien, según distintas encuestas, goza de una gran simpatía en la población.
En el PLD aspiran además el vicepresidente del país, Rafael Alburquerque, el ex candidato presidencial Danilo Medina y el ex senador Francisco Domínguez Brito, Franklin Almeyda, José Tomás Pérez y Radhamés Segura.
Una fuente del PLD dijo esta semana en torno al tema, que Cedeño puede presentar sus aspiraciones ante los miembros del comité central, pero que tendría que alcanzar al menos el 33 % de los votos del organismo como los demás precandidatos.
"Ahora bien", explicó la fuente, que prefirió el anonimato, "existe un precedente que ocurrió en 2007, y es que el comité central puede decidir aceptar a todos los aspirantes a la candidatura presidencial y con esto simplificar el proceso de votación".
Desde el año pasado, la figura de la primera dama ha sido objeto de una abundante campaña publicitaria extraoficial con vallas y carteles con su fotografía acompañados de diferentes eslóganes, entre ellos "Llegó mamá", que han sido coreados con entusiasmo por grupos de seguidores en actos públicos.
Margarita Cedeño, sin embargo, no ha dado a conocer su posición sobre esta posibilidad y se ha limitado a atribuir esas aclamaciones y la campaña de apoyo a su figura al "cariño" que le profesan muchos dominicanos.
En un discurso a la nación, el presidente Fernández dijo que no concurrirá a los comicios de 2012 a pesar de que cuenta, entre otros, "con significativo respaldo de distintos sectores nacionales" y con la mayoría en las filas del PLD para "evitar posibles tensiones a la sociedad dominicana" y "afianzar aún más la nueva Constitución".
El jefe de Estado se comprometió a asumir "un rol de neutralidad" en la competencia interna del PLD, que escogerá su candidato en junio, y añadió que no influirá "en forma alguna para que la balanza electoral interna se incline a favor de alguno de los contendientes".
Sin embargo, subrayó que respaldará de "manera irrestricta" y trabajará de "manera entusiasta" a favor del candidato seleccionado en las primarias de la organización, previstas para junio.
El candidato que elija el PLD se enfrentará en las urnas al ex presidente Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien perdió frente a Fernández en 2004 cuando buscaba la reelección.
Publicar un comentario
HablandoClaro.net se reserva el derecho a publicar los comentarios a este articulo si los mismos no observan el respeto y a la ley del mismo.
Este blog no admite comentarios anónimos.
Se ha habilitado la moderación de comentarios.
Todos los comentarios deberán ser aprobados por el autor.