Tribunal acoge amparo contra PN, Sentencia prohíbe a Policía entorpecer manifestaciones pacíficas por el 4% para la educacion. - HABLANDOCLARO.NET

Tribunal acoge amparo contra PN, Sentencia prohíbe a Policía entorpecer manifestaciones pacíficas por el 4% para la educacion.

viernes, 3 de diciembre de 20100 comentarios

El Tribunal Superior Administrativo y Contencioso acogió a favor de la Coalición Educación Digna el Recurso de Amparo que prohíbe a la Policía entorpecer las manifestaciones pacíficas y civilizadas que se están llevando a cabo frente al Palacio Nacional, el Congreso Nacional y otras localidades en reclamo al 4% del PIB para el sector educativo en el Presupuesto y Ley de Gastos para el 2011.

El Tribunal acogió en todas sus partes el Recurso de Amparo elevado por el sacerdote jesuita Mario Serrano, director del Centro Bonó, Mario Bergés, director del Centro Juan XXIII y Patricia Gómez secretaria ejecutiva de Foro Ciudadano de la Coalición Educación Digna, quienes estuvieron representados por los abogados Nassef Perdomo Cordero y Laura Acosta Lora.

La Coalición Educación Digna obtuvo del tribunal proteger sus Derechos Constitucionales de Libre Expresión, Libre Tránsito e Integridad Personal, los cuales fueron vulnerados. por la Policía al agredir las manifestaciones pacíficas realizadas los días 29 de octubre y 5 de noviembre frente al Palacio Nacional en demanda del cumplimiento de la Ley de Educación que establece una inversión presupuestaria para el sector equivalente al 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

De igual forma, solicitaron declarar ilícita la vulneración del Derecho Constitucional de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente y sin permiso previo; ordenar a la Policía que suspenda de manera inmediata cualquier acción presente o futura que vaya en detrimento de los miembros de la Coalición Educación Digna a manifestarse frente al Palacio Nacional o en cualquier otro lugar público; cumplir el mandato constitucional y legal de garantizarles el libre y pacífico ejercicio de sus derechos fundamentales cada vez que decidan hacer uso de los mismos y reconocer y garantizar esos derechos en todo momento y lugar.

Los jueces que conocieron el caso son Yadira de Moya, Frinette Padilla y Julián Henríquez, de la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo.
La Coalición Educación Digna convoca a todo el país a unirse al Lunes Amarillo por la Educación este lunes 6 de diciembre.
Share this article :

Publicar un comentario

HablandoClaro.net se reserva el derecho a publicar los comentarios a este articulo si los mismos no observan el respeto y a la ley del mismo.

Este blog no admite comentarios anónimos.
Se ha habilitado la moderación de comentarios.
Todos los comentarios deberán ser aprobados por el autor.

 

Copyright © 2012. HABLANDOCLARO.NET - All Rights Reserved