El 62% de niños y niñas de entre uno y catorce años experimentan agresión psicológica o castigo físico por parte de sus padres o tutores como método de disciplina, según revela la Encuesta Enhogar- MICS 2014 publicada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Según la investigación, el 54% de los menores encuestados dijo haber sufrido agresión psicológica, seguido por un 39% que es sometido a castigo físico, frente al 20% que no recibe disciplina violenta.
Frente a esta situación, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) presentó este jueves la Hoja de Ruta Nacional para la Prevención y Eliminación de la Violencia contra los Niños y Adolescentes en República Dominicana, 2015-2018.
La presidenta ejecutiva del Conani, Kirsys Fernández, definió el documento como el compromiso programático más amplio que dispone el Estado, en respuesta a los acuerdos internacionales en materia de violencia infantil.
“Con la Hoja de Ruta 2015-2018, ahora el país cuenta con un marco estratégico nacional para no solo prevenir, sino responder a las distintas formas de violencia contra la niñez, desde políticas, programas y proyectos consensuados con todos los actores que forman parte del sistema de protección”, dijo Fernández.
Trabajo infantil
Otro de los hallazgos de la Encuesta Enhogar resalta que el 12.8% de niños y niñas entre cinco y 17 años realiza algún tipo de trabajo infantil, en violación al artículo 40 de la Ley 136-03, del Código de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que prohíbe el trabajo de las personas menores de catorce años.
Mientras que, en el renglón de protección infantil del referido estudio realizado con el apoyo técnico y financiero del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) también se destaca un dato revelador: el 13% de niños de cero a 17 años no vive con ninguno de sus padres biológicos, mientras que el 5% tiene al menos uno de sus padres biológicos fallecidos, seguido por el 5.8% en ese mismo rango de edad, que tiene a alguno de sus progenitores viviendo en el exterior.
Publicar un comentario
HablandoClaro.net se reserva el derecho a publicar los comentarios a este articulo si los mismos no observan el respeto y a la ley del mismo.
Este blog no admite comentarios anónimos.
Se ha habilitado la moderación de comentarios.
Todos los comentarios deberán ser aprobados por el autor.